7 de octubre de 2016
"Umbral de poesía"
(27/09/2016)
Con David Sorbille, quien me incluyó en su libro. !Gracias!
"...Como cualquier circunstancia, atravesar un umbral supone un desafío.
Pero el autor nos abre la puerta a su mundo, que es a la vez el mundo de
todos los poetas que homenajea en estas páginas. Y aunque Sorbille tal
vez no se lo haya propuesto, aquí hay también un inventario de nombres
que los poemas celebran, inventario que es a la vez un pantallazo de la
poesía argentina actual.(...)
Atravesemos este Umbral de Poesía, el libro de un poeta para los poetas,
e ingresemos confiados. Inevitablemente, será la poesía la que nos reciba
en su interior."
Osvaldo Rossi
Pero el autor nos abre la puerta a su mundo, que es a la vez el mundo de
todos los poetas que homenajea en estas páginas. Y aunque Sorbille tal
vez no se lo haya propuesto, aquí hay también un inventario de nombres
que los poemas celebran, inventario que es a la vez un pantallazo de la
poesía argentina actual.(...)
Atravesemos este Umbral de Poesía, el libro de un poeta para los poetas,
e ingresemos confiados. Inevitablemente, será la poesía la que nos reciba
en su interior."
Osvaldo Rossi
(Parte del prólogo de Osvaldo Rossi para "Umbral de Poesía" de David Sorbille)
24 de agosto de 2016
25 de julio de 2016
11 de julio de 2016
Raquel Graciela Fernández
PRETTY IN PINK
Prólogo
Pretty in Pink es un
poemario donde su autora nos concede introducirnos en la intimidad sin camisón
de sus orfandades, de la codicia y el frío. Del dolor que rompe e irrumpe
drásticamente en su infancia, para marcar el rumbo de su destino quedando a las
malas de un dios en el que no cree y quiere creer y se pregunta (desde la
distancia con que ve el egoísmo de su abuelo paterno), para qué una tele color
si el hambre y los dibujitos animados eran
monocromáticos.
Raquel persiste en recurrir
(lo necesita), a los pájaros y mariposas porque sus alas son el vehículo para
soltar sus fantasmas con sorprendentes
metáforas envenenadas de belleza, ironía y mordacidad. Sus poemas ríen con
profundo sarcasmo su risa más dolorosa con finales abruptos, inesperados y
eficaces.
La utilización de personajes
de películas, actores, cuentos infantiles, novelas, son recursos que le
permiten desde el lugar de tercera persona, expresar sus frustraciones, su
bronca, su soledad de sal sobre la piel ardiendo y, desde ese mismo lugar cae,
se rompe, viste de rosa, se recicla. Renace.
Este libro de Raquel, confesional y perturbador provoca, desde la
causticidad, la sonrisa oportuna que otorga tiempo para inspirar profundo y sacarnos del ahogo
extraordinario, con una traqueotomía a pico de pájaro o aguijones de estrellas
de algodón.
Una obra para sentarse a la
falda de sus poemas sabiendo que, si de Raquel Fernández se trata, difícilmente
puedas levantarte sin acariciar los bordes de tus propias, sangrantes, cicatrices.
Mónica Angelino
Poeta, Gral. Rodríguez
PRETTY IN PINK
Todavía no tengo amantes.
Tengo, sí,
un sombrero donde guardo los
nombres
de todos los hombres que me quitan
el sueño.
Algunos son altos y rubios.
Otros tienen la grosera
costumbre
de darme siempre la espalda.
Todavía no tengo amantes pero tengo
un vestido rosa
y estoy desnuda debajo del
vestido.
Y debajo de mi desnudez están los
hombres
que me mojan el sueño.
Podría tener amantes si
quisiera.
Todavía no tengo amantes.
Tengo, sí,
un mechón de pelo rubio
para parecerme a Madonna
y un cuerpo dulce como la lengua de
las mariposas.
El alfabeto del agua me
nombra.
Niña traspasada por el aguijón del
alba.
Heredera del sueño de los
peces.
Todavía no sé
si quiero escribir poemas o quiero
ser feliz.
A veces siento que mi vestido rosa
es una mordaza.
Todavía no tengo amantes.
Es 1986 y yo todavía no tengo
amantes.
Tengo un sombrero,
tengo un mechón de pelo
rubio,
tengo un vestido rosa.
A veces soy Molly
Ringwald.
A veces soy Kim Basinger.
A veces soy mi madre antes de que
la vida
le cruzara el rostro con una
cicatriz de buenas costumbres.
A veces estoy vestida. A veces,
desnuda.
A veces estoy llorando.
Podría tener amantes si quisiera.
13 de junio de 2016
CAZAPOETAS
El sábado 21 se llevó a cabo el "Cafe Literario" en el Museo Histórico Bernardo de Irigoyen de Gral. Rodríguez, Buenos Aires.
"Cazapoetas" es una actividad anual que se lleva a cabo el 3er sábado de cada mes. En esta oportunidad bajo la atenta conducción de la escritora y poeta local Mónica Angelino se presentó la revista digital regional Conurbana producida por Claudio Simiz, Mónica Angelino, María del Carmen Almada, Antonia Saasi y Leandro Garcia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)