Recitando "Domo"
Mesa compartida con la poeta Faviana Posse.
Recitando Llegó y fue bálsamo

Hay en todo / un fondo oscuro / una búsqueda / un encuentro / una partida / con mayúscula y minúscula / esas ganas de una misma / un oscuro fondo oscuro / y la poesía / un mamut / blanqueando / en la espesura.
Tomando un verso de la poesía "Kereme"
de la gran poeta Mónica Angelino.
Original donde las haya.
Un orgullo conocerte y compartir contigo.
Por traer a las paredes del mundo la poesía.
¡!Felicidades!!
http://elpesodelabrisa.blogspot.com/
**********************
Tatuar en una pared de Madrid un verso de Mónica escrito en Buenos Aires es algo que sólo podría hacer Batania.
Lo insólito es encontrar poesía en las paredes desnudas y él consigue hacer de lo insólito un acto cotidiano.
Que el verso sea de Mónica, a la que leemos los que somos asiduos de Poetas de Hoy, hace que una pizca de orgullo eclosione en nosotros. Porque, no he hablado con Batania, pero creo que no es casualidad que ese verso esté ahí, sobre la pared, al lado de la parada del autobús. Mónica tiene un hálito de vanguardismo en su poesía. Es pionera e intenta abrirse paso entre los versos reinventando la poesía. Gracias a poetas como ella, el género poético da pasos y no se queda extasiado mirando la luna.
Le he prometido a Mónica ir a ver la pintada. Es como saber que han colgado en el Prado la Venus del Espejo y no encontrar un momento para verla. Es algo que no voy a perderme.
Un beso para Mónica y otro para Batania.
Laura Gómez Recas
"Bordes y desbordes de la Palabra."
"Es lanzado jugar con los bordes y los desbordes de la Palabra y poder quedarse en ese filo misterioso, del lado de la Lírica.
Quien clave las guampas de sus codos y se acode en el trabajo lujurioso de artesano hablante, o quien se deje ganar por la flecha que el inconsciente lanza para que el codo, la yema o el teclado escriban.... aquí, ahí, allí..., en ningún caso importa ya con qué procedimiento se realice, importa con qué valentía se cometa. Y aquí, allí, ahí, hay Poesía si hay valentía cometida, y la voz de ventrílocuo burlando la palabra vacía. Qué si no el Poeta, qué la Poesía.
El Poeta se atreve a su ventrílocuo, a su pesar o contra todo canon.
Destrazar, descerrajar la Palabra para entregarla en jirones, desborde en equilibrio Lírico; epopeya incorrecta como todo lo Bello. Entonces tan Bello. Tan Poesía."
Palabra en el mundo
Saludos y abrazos en la poesía.
Pasamos una jornada maravillosa...un gusto conocerte!
ResponderEliminarque bien que lees!
ResponderEliminarbesos.
Apreciada Mónica:
ResponderEliminarHermosas fotografías de un magnífico Encuentro. Felicitaciones.
Un saludito cordial
Analía
felicitaciones Moniii!!!!
ResponderEliminarQue placer encontrarme con tu sonido, tus decires y el calor de tus poesías que entibian esta tarde helada de la siesta patagónica.
Emocionante escucharte, Monica
Gracias por este momento tan bello como intenso...
un abrazooote
nos vemos
Que te puedo decir que ya no te haya dicho, me emociona que muchos mas te escuchen y conozcan tu poesía.
ResponderEliminarCristina Sama
Hay que dosificar, Cristina, no podemos decir todo de entrada sobre Mónica, a mí no deja de sorprenderme. Hoy digo: ese Domo, no sólo deja ver una lugar por donde escabullir las palabras internas que estallan, salen y vienen al encuentro de nuestras fibras, sino también una dedicación profesional de búsqueda de sentires propios de una cultura relegada.
ResponderEliminarNo sé, tal vez la cabeza me hizo ver eso. Mi corazón no deja de estremecerse.
Mónica: me enriquece conocerte.
Una abrazo
Graciela O.
Decido, querida Mónica, efusivamente alabar tu modo oral de proyectarte y así dotar de encarnación a la letra.
ResponderEliminarMónica como lográs que al maestro Revagliati le guste tu poesía? sos su alumna?, porque mirá que es difícil eh? Digo en broma, yo lo quiero mucho, aunque siempre me esté corrigiendo. Lo que sé es que tu poética me llega y que incluso me has sorprendido con una prosa poética encantadora y te felicito por llegar al corazón del otro como quien camina descalza a la orilla del mar.
ResponderEliminarLily Chavez (puse otro mensaje más arriba y ahora que lo pienso no sé si puse mi nombre)
Y sin haber estado allí, en esa Misa Pagana, percibo y constato lo que sé desde siempre, desde el primer encuentro con tu Poesía, desde la primera conversación con esa Poética que es un sello de identidad Angelino.
ResponderEliminarY también constato la fuerza, la emocionalidad dirigida, el huracán de la pasión que te arrastra tan Poeta y que te hace edificar y producir tantas situaciones de encuentros, de voces que se cruzan.
Hablan de esa voz que dice y alcanza.
Yo no puedo agregar más que mi permanente estima a tu vocación Poética, a tu Poesía, a tu Generosidad Poética que te lleva lejos, cerca, presente.
Y que siempre da, como dan las aguas, como da la Poesía, que no teme, que no se guarda.
Querida Moni, sos Una Poeta y todo un Ser.
Comparto tu felicidad.
Virginia.
Adhiero a lo que dice el amigo Rolando. Es que pude escuchar un repiqueteo de tambores por detrás de tu voz. Un fuerte abrazo de Nicolás Antonioli.
ResponderEliminarFue una fiesta encontrarnos, compartir, yo me emocioné muchísimo cuando me llamaron a leer!!Grande como soy, aún no controlo emociones!!Por qué será?
ResponderEliminarUn cariño y gracias por ser!