www.activa105.com.ar
Para escuchar la grabación del programa
http://programalunadepajaros.blogspot.com/2010/02/luna-15-de-febrero-2010.html#comments
Hay en todo / un fondo oscuro / una búsqueda / un encuentro / una partida / con mayúscula y minúscula / esas ganas de una misma / un oscuro fondo oscuro / y la poesía / un mamut / blanqueando / en la espesura.
http://programalunadepajaros.blogspot.com/2010/02/luna-15-de-febrero-2010.html#comments
http://juandisante.blogspot.com/
http://editorialalebrijes.blogspot.com/
http://isla_negra.zoomblog.com/
http://www.revagliatti.net
http://www.revagliatti.com.ar
http://griseldagarcia.blogspot.com
http://andrescasciani.blogspot.com
Noeco
¡no!
nocente
¡no!
¡no!
noqueada
noramala
nonada
nociva
¡no!
¡no!
nomeolvides
nocturna
noctiluca
¿no?
¡no!
nostálgica
nolí
nodal
noria
que fluye
y me ahoga.
Mi canto barroco
Me dicen que deje mi canto barroco,
que aburro a los burros,
que entretengo a pocos,
que no le hablo a las masas,
que le hablo a los locos.
Me dicen que escriba versos entendibles,
versos que se entiendan de una sola hojeada,
versos comestibles,
sencillos, amenos, amables, sensibles,
versos para todos,
que puedan leerse en cama, en cuclilla,
subido a la mesa, subido a la silla,
cabeza hacia arriba, cabeza hacia abajo,
pelando la papa, la pera o el ajo.
Me dicen que deje mi canto barroco;
barroco es mi canto por tantas razones:
por ella, por ello, quizás por el gallo,
porque si me gritan, porque si me callo,
porque si me subo me tira el caballo,
porque mi mamita me mima,
porque escribo en prosa,
porque escribo en rima,
por tantas razones mi canto es barroco
que el perro que ladra ladra gongorino
y parece Góngora mi canto argentino
y todo me suena a “Primero Sueño”
a tripa de sapo, córreme que escapo,
a brisa que riza la larga cornisa,
a estrella con hache escrita con tiza,
a buche, a pastiche, a vil cachivache,
a todo lo merza, a todo lo cache,
amor con florcitas,
al nene que come toda la papita.
Me dicen que deje mi canto barroco,
que aburro a los burros,
que no hablo a las masas,
esas masas que no tienen casas,
que comen dos veces:
el día de los muertos y el día de la raza,
que no tienen ropa, no van a la escuela,
no tienen chanchitos, no tienen abuela,
les duele la panza, le duele la muela.
Dicen que practico un arte de “elite”,
que no es para todos mi amargo confite,
que soy un esteta, un cuasi poeta,
que no tengo norte, que no tengo meta,
meta, meta, meta,
y yo me pregunto con cara de loco
¿tendré que dejarlo a mi arte barroco?
AVATARES Revista cultural, Pasto-Nariño, Colombia
Los textos seleccionados para su publicación en la versión digital e impresa en el primer número de la Revista Cultural Avatares son los siguientes:
Ganadores Internacionales:
Sin título, de Luis A. Velásquez "EL Maleconero". Isla de Margarita, Venezuela.
Lugares, de Elizabeth Carpi. Corral de Bustos-Ifflinger, Provincia de Córdoba, Argentina
Pertenencia, de Julio Campos Ávila. Chile.
Hoy llueve, de Lidia Díaz, Argentina, residente en Texas, Estados Unidos.
Hay a veces, de Mónica Angelino. Gral. Rodríguez, Argentina.
Gatos, de José Landa. Campeche, México.
Haikus de la laguna fantasma (Del Tratado del desencanto), de Jorge Alegret. Bariloche, Argentina.
Mar y cielo, de Juliano Ortiz. Argentina.
http://revista-avatares.blogspot.com/
Gaza hoy
Hay un grito enrollado
a una farola ciega.
El amanecer es olvidado
en un ataúd de cristales rotos.
El recuerdo de una ventana
espera su mañana.
Alguien entierra el futuro
en las tripas de una deflagración.
Los zapatos niños envejecen
esperando los pies que ya no existen.
Unas miradas de polvo
bailan en los escombros.
La novia recoge las lágrimas
a solas con la noche.
Una golondrina aturdida
espera la rama ausente.
Alguien reza oraciones sin manos.
Tomando un verso de la poesía "Kereme"
de la gran poeta Mónica Angelino.
Original donde las haya.
Un orgullo conocerte y compartir contigo.
Por traer a las paredes del mundo la poesía.
¡!Felicidades!!
http://elpesodelabrisa.blogspot.com/
**********************
Tatuar en una pared de Madrid un verso de Mónica escrito en Buenos Aires es algo que sólo podría hacer Batania.
Lo insólito es encontrar poesía en las paredes desnudas y él consigue hacer de lo insólito un acto cotidiano.
Que el verso sea de Mónica, a la que leemos los que somos asiduos de Poetas de Hoy, hace que una pizca de orgullo eclosione en nosotros. Porque, no he hablado con Batania, pero creo que no es casualidad que ese verso esté ahí, sobre la pared, al lado de la parada del autobús. Mónica tiene un hálito de vanguardismo en su poesía. Es pionera e intenta abrirse paso entre los versos reinventando la poesía. Gracias a poetas como ella, el género poético da pasos y no se queda extasiado mirando la luna.
Le he prometido a Mónica ir a ver la pintada. Es como saber que han colgado en el Prado la Venus del Espejo y no encontrar un momento para verla. Es algo que no voy a perderme.
Un beso para Mónica y otro para Batania.
Laura Gómez Recas
"Bordes y desbordes de la Palabra."
"Es lanzado jugar con los bordes y los desbordes de la Palabra y poder quedarse en ese filo misterioso, del lado de la Lírica.
Quien clave las guampas de sus codos y se acode en el trabajo lujurioso de artesano hablante, o quien se deje ganar por la flecha que el inconsciente lanza para que el codo, la yema o el teclado escriban.... aquí, ahí, allí..., en ningún caso importa ya con qué procedimiento se realice, importa con qué valentía se cometa. Y aquí, allí, ahí, hay Poesía si hay valentía cometida, y la voz de ventrílocuo burlando la palabra vacía. Qué si no el Poeta, qué la Poesía.
El Poeta se atreve a su ventrílocuo, a su pesar o contra todo canon.
Destrazar, descerrajar la Palabra para entregarla en jirones, desborde en equilibrio Lírico; epopeya incorrecta como todo lo Bello. Entonces tan Bello. Tan Poesía."
Palabra en el mundo
Saludos y abrazos en la poesía.