
Tic Tac
Una gota suspendida en el aire
pendiendo de un yuyito
de la canilla
de una frente transpirada
tan pequeña
tan inmensa y transparente
reloj del universo
marcando el tiempo
…de algunos
Hay en todo / un fondo oscuro / una búsqueda / un encuentro / una partida / con mayúscula y minúscula / esas ganas de una misma / un oscuro fondo oscuro / y la poesía / un mamut / blanqueando / en la espesura.
http://lauragomezrecas.blogspot.com/
Estamos en síndrome de abstinencia.
En alto nuestros puños temblorosos
deseando, presurosos, llegue el día
de apretar entre los dedos copas llenas
de los cántaros hastiados del delirio,
del vino que genera la esperanza.
Derramarnos ya borrachos de la vida,
y brindar con el licor de la justicia...
****************************************
Reseña del hombre hecho de ausencias
Acostumbrado a las ausencias, el hombre no las sufría. Las contenía silenciosas tripas adentro y cuando amenazaban explotar garganta afuera, las empujaba con vino y ellas solitas se adormecían.
- No es tan malo estar lleno de ausencias –decía- Cuando el hambre aprieta, las soledades se instalan en la panza refrescando los ardores del ayuno.
En los ratos de pensar, viboreaban las ausencias buscando adentro su lugar verdadero, ahí entre la garganta y el corazón que es donde suele anidarse la angustia. Entonces florecía el síndrome opresivo desmesurado y veloz como la habichuela mágica en el pecho del hombre solo, que se golpeaba el esternón y las costillas desacomodando el aposento de los recuerdos que duelen. Conjeturaba que las había espantado hacia otro confín del cuerpo porque no era necesario el tiraje de los músculos accesorios del cuello para la respiración, ni sentía el corazón apretado, ni la garganta amenazaba con llorar cada vez que intentaba palabra.
Se durmió el hombre un día, preñado de ausencias. Las privaciones no murieron con él, pero se las llevó puestas, pegadas al alma como un abrojo para no sentirse vacío... y para que nadie tuviera que entorpecer la virtud de estar vivo, haciéndose cargo de ausencias ajenas.
http://sandovalcarlos.blogspot.com/
Tomando un verso de la poesía "Kereme"
de la gran poeta Mónica Angelino.
Original donde las haya.
Un orgullo conocerte y compartir contigo.
Por traer a las paredes del mundo la poesía.
¡!Felicidades!!
http://elpesodelabrisa.blogspot.com/
**********************
Tatuar en una pared de Madrid un verso de Mónica escrito en Buenos Aires es algo que sólo podría hacer Batania.
Lo insólito es encontrar poesía en las paredes desnudas y él consigue hacer de lo insólito un acto cotidiano.
Que el verso sea de Mónica, a la que leemos los que somos asiduos de Poetas de Hoy, hace que una pizca de orgullo eclosione en nosotros. Porque, no he hablado con Batania, pero creo que no es casualidad que ese verso esté ahí, sobre la pared, al lado de la parada del autobús. Mónica tiene un hálito de vanguardismo en su poesía. Es pionera e intenta abrirse paso entre los versos reinventando la poesía. Gracias a poetas como ella, el género poético da pasos y no se queda extasiado mirando la luna.
Le he prometido a Mónica ir a ver la pintada. Es como saber que han colgado en el Prado la Venus del Espejo y no encontrar un momento para verla. Es algo que no voy a perderme.
Un beso para Mónica y otro para Batania.
Laura Gómez Recas
"Bordes y desbordes de la Palabra."
"Es lanzado jugar con los bordes y los desbordes de la Palabra y poder quedarse en ese filo misterioso, del lado de la Lírica.
Quien clave las guampas de sus codos y se acode en el trabajo lujurioso de artesano hablante, o quien se deje ganar por la flecha que el inconsciente lanza para que el codo, la yema o el teclado escriban.... aquí, ahí, allí..., en ningún caso importa ya con qué procedimiento se realice, importa con qué valentía se cometa. Y aquí, allí, ahí, hay Poesía si hay valentía cometida, y la voz de ventrílocuo burlando la palabra vacía. Qué si no el Poeta, qué la Poesía.
El Poeta se atreve a su ventrílocuo, a su pesar o contra todo canon.
Destrazar, descerrajar la Palabra para entregarla en jirones, desborde en equilibrio Lírico; epopeya incorrecta como todo lo Bello. Entonces tan Bello. Tan Poesía."
Palabra en el mundo
Saludos y abrazos en la poesía.